Encuentro
con la naturaleza

Nuestra filosofía

Somos un grupo familiar, que recibió la misión de conservar este bosque templado para poder acercarlo a todos.
Este compromiso nace de nuestros padres y abuelos, quienes nos enseñaron a respetar, cuidar y trabajar en conjunto con la naturaleza.
Como familia creemos en el valor simbólico de la tierra y en la responsabilidad con ella.

Un compromiso de preservación de un lugar privilegiado, único en su flora, fauna y biodiversidad.
No solo los árboles, la naturaleza y el entorno tienen un rol protagónico en el parque, el pueblo de Neltume es parte esencial de esta historia. Todo se integra para formar parte del paisaje que aquí esperamos puedas contemplar.
La rica historia del pueblo Neltume 

cuenta sobre crecimientos, sueños, diversidad, dificultades, aventuras y preservación del entorno y esto es parte esencial de lo que somos.
El parque fue construido por las mismas personas que habitan Neltume y la región, con el objetivo de incorporar su esencia al parque, y lograr ser un aporte a la comunidad potenciando el turismo y el crecimiento económico de la zona.

Compromiso
con la conservación
de la biodiversidad

El bosque lluvioso templado del norte de la Patagonia es una experiencia espectacular tanto en su apariencia como en su clima. Además de ser biogeográficamente único, se considera uno de los 34 puntos con mayor biodiversidad del planeta. Aquí conviven diversas especies endémicas únicas en el mundo.

Flora y fauna:

01 Fauna

En el bosque viven alrededor de 74 tipos de aves, entre las que podemos contar; el aguilucho, la lechuza, el picaflor, Martín pescador, chucao, hued hued, carpintero negro y varios tipos de búhos.

Entre los mamíferos más llamativos de la zona puedes encontrar; el monito del monte, el huemul, pudús, pumas, huillín y zorro gris, entre otros.
También puedes encontrar 152 especies. de reptiles y

172 anfibios diferentes.
Entre los más conocidos están; el lagarto chileno, la ranita de Darwin y el sapo austral, entre muchos otros.

01 Flora

Además de lo diverso de su fauna, el bosque tiene una impresionante cantidad de flora. En este bosque templado se presentan al menos 400 tipos de plantas endémicas, que no se encuentran en ninguna otra región del planeta. Tenemos grandes ejemplares de una de las especies de árboles más longevas del planeta; el alerce, el coihué y 

los arrayanes. Bajo estos árboles conviven múltiples tipos de plantas, flores, helechos y enredaderas. Podemos encontrar la flor nacional de Chile, Lapageria (nombre común copihue), la clásica “medallita”, la murta o el chilco.
Este ambiente húmedo y oscuro permite el desarrollo de una gran cantidad de hongos que crecen

bajo esta flora, como el digüeñe y el agaricus comestible, entre muchos otros.
Muchas de estas especies son endémicas de la zona y están en peligro de extinción, por lo que el parque es un lugar que debemos cuidar y respetar entre todos.

Proyecto de inclusión turística

La discapacidad no es lo que limita a una persona, sino que el entorno. Debido a las barreras físicas de un lugar, las personas con situación de discapacidad pueden experimentar una mala experiencia al viajar. Por esta razón en el Parque Neltume nos hemos propuesto ofrecer un destino amigable para los turistas y personas con necesidades especiales.

Proyecto de inclusión turística

Contamos con iniciativas inclusivas como baños apropiados y pasarelas, que conectan a los visitantes con la naturaleza, generando una mayor y mejor inclusividad en la zona.

Trabajamos día a día para alcanzar la “cadena de accesibilidad”, para que nuestros visitantes puedan acceder y egresar, desplazarse, utilizar y comunicar, con el fin de permitir la mayor autonomía en iguales o equivalentes condiciones de confort y seguridad.
Compra tu entrada